Michoacán

Michoacán recupera empleos perdidos por la pandemia, asegura secretario de Desarrollo Económico

Derivado del cierre de sectores por la contingencia del COVID-19, Michoacán tiene el reto de restablecer los puestos laborales perdidos durante la pandemia, señaló el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), Jesús Melgoza Velázquez.

En entrevista, indicó que, derivado de la crisis sanitaria por el coronavirus, se perdieron en Michoacán cerca de 15 mil 200 empleos formales, la mayoría en el sector Comercios y Servicios, sobre todo del ramo restaurantero y turístico.

Sin embargo, el titular de la SEDECO indicó que la afectación no fue “tan grave” como en otras entidades gracias a que Michoacán es un estado rico y diverso, permitiéndole, mantener sectores como el industrial y el alimentario sin afectaciones.

“Sin embargo hay una afectación evidente principalmente en la micro, pequeña y mediana empresa que desde el mes de marzo dejaron de percibir el flujo de recursos por la venta de sus productos y servicios por esa convocatoria a quedarse en casa. Muchos negocios tuvieron que cerrar sus puertas, algunos, la mayoría afortunadamente de manera temporal”, indicó.

Igualmente, el funcionario mencionó que el mes de febrero de 2020 fue considerado como el que mayor registro tuvo en creación de empleos; sin embargo, fue en el mes de marzo cuando comenzó la afectación a los puestos laborales del sector formal, y para julio del presente año, se contabilizaron más de 15 mil espacios perdidos.

“Afortunadamente en agosto empezamos la recuperación con más de 3 mil nuevos empleos que fueron parte de los perdidos en meses anteriores, y el reto sigue siendo que de aquí a diciembre podamos recuperar la mayor parte de ellos. No sabemos con certeza, pero la estimación a nivel nacional es que México pudiera decrecer un 10 por ciento en su producto interno bruto. Si tomamos ese dato para Michoacán, habría también una afectación sin precedente a nivel nacional como estado”, explicó.

En ese sentido, Melgoza Velázquez refirió que, según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), en el mes de febrero se reportaron 48 mil 15 empleos formales, y lo que se tradujo en lo que calificó una “mayor inversión en micro, pequeñas y medianas empresas”, y que ha sido el sector más afectado por la pandemia.

“Ahí es donde tenemos el principal reto. Recuperar empleos en primera instancia, y generar condiciones para mayor inversión como veníamos recibiendo en los cinco años que van de la administración de Silvano Aureoles”, agregó el secretario de Desarrollo Económico.

Por: Oscar Mendoza

Comment here