El presidente municipal de Pátzcuaro, Víctor Manuel Báez Ceja, anunció este miércoles la manera en la que se llevará a cabo la conmemoración de la Noche de Muertos; señaló que están acatando todas las indicaciones del gobierno del estado, y, aunque ya hay algunas actividades planeadas, si llegada esta fecha, las condiciones sanitarias no lo permiten, éstas serán canceladas.
Para esto, señala el edil patzcuarense que ya hay una colaboración con los hoteleros y restauranteros, así como una campaña de publicidad en los negocios locales con la leyenda de “Amigo turista, cuídate y cuídame”, además de que están acotando cualquier situación que pueda generar una concentración masiva de turistas o ciudadanos.
Para estas fechas conmemorativas, se cancela el tianguis artesanal, aunque los artesanos seguirán vendiendo sus productos en sus locales. Sin embargo, sí se realizará el tradicional concurso de piezas artesanales, por parte de la Casa del Artesano Michoacano. Estas artesanías ya fueron recogidas por el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), para no poner en riesgo a ningún participante; se realizará en la Plaza Vasco de Quiroga, con máximo 30 personas a la vez.
Además, los panteones de la cabecera municipal estarán cerrados 3 días, mientras que los de las comunidades serán valorados por las éstas bajo usos y costumbres. En el caso de la Isla de Janitzio, estará cerrada al público el 31 de octubre y 1 de noviembre, aunque sí habrá actividades en el lago, que podrán ser presenciadas desde las lanchas, sin bajarse, y con un 50 por ciento del aforo.
De la misma manera, hoteleros y restauranteros se tendrán que apegar a este límite del 50 por ciento de su capacidad, y queda prohibido el insumo de bebidas alcohólicas en vía pública. En el caso de las calaveritas, que se colocan tradicionalmente en los portales alrededor de 150, se podrán 35 para permitir la sana distancia, y sólo estarán 5 días, contrario a los 15 que serían normalmente. También se podrá un altar en la Plaza Vasco de Quiroga.
No se permitirá la venta de bebidas alcohólicas en los muelles, ni agrupaciones musicales como en otros años se ha realizado. Báez Ceja habla de la importancia de la colaboración todos los ciudadanos.
Por: Jesús González