Este miércoles, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) firmaron un convenio para mejorar el acceso a servicios de salud con el municipio de Morelia, lo que incluye en esta primera fase a 3 unidades médicas de la entidad capital del estado de Michoacán, que concentran el 30 por ciento de los servicios del Ayuntamiento, estos se ampliarán a otras 26 clínicas, expandiendo así la capacidad operativa del programa IMSS-BIENESTAR.
El Convenio de Cooperación, Intercambio y Prestación Unilateral de Servicios es parte de un programa piloto con acciones en el primer nivel de atención para la población general, con la finalidad de descentralizar los servicios de salud, con una apuesta a lo preventivo y comunitario. Es decir, esto se replicará en el país.
Es por esto que el presidente municipal Raúl Morón Orozco dijo que la cristalización de este acuerdo colaborativo, que busca garantizar la atención médica universal para todos los habitantes, independiente de que estén o no afiliados al Seguro Social, es parte de lo que ha planteado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. El alcalde se compromete a actuar con responsabilidad.
A su vez, el director del IMSS, Zoé Robledo, dice que si no se atiende primero lo preventivo, haciendo comunidad, nunca habrá presupuesto que alcance. Dice que en el recorrido de todos los servicios de salud del país se dieron cuenta de lo fundamental de hacer parte de las decisiones a la sociedad, “estar cerca de donde está la derechohabiencia y la no derechohabiencia”. Dice que es de las decisiones más importantes en búsqueda de la descentralización.
Por: Jesús González