Para cerrarle el paso a políticos agresores, deudores y acosadores en las próximas elecciones, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), el Observatorio de Participación Política de las Mujeres en Michoacán (OPPMM), y el colectivo feminista “Las Constituyentes” de la Ciudad de México, impulsarán en el estado la ley “3 de 3 contra la violencia de género”.
De acuerdo con la titular de la Seimujer, Nuria Gabriela Hernández Abarca, la propuesta se presentará este viernes en un foro estatal y donde están invitadas mujeres de todos los partidos políticos, así como colectivos feministas.
Asimismo, explicó que la ley 3 de 3, es un tema de derechos humanos de las mujeres pues la propuesta no únicamente quedará en la contienda electoral sino que se buscará que se aplique también en los cargos de representación popular a nivel estatal.
Por su parte, Yndira Sandoval Sánchez, fundadora del colectivo Constituyentes, reconoció el esfuerzo conjunto por sumarse a la iniciativa de las feministas, la cual mencionó, rebasa las siglas de los partidos políticos y fortalece el sistema democrático del país.
En ese sentido, la activista pidió a los partidos políticos sumarse, ya que aún y cuando lo aprobado fue un tema nacional, esto tendrá repercusiones en los lineamientos que tendrán que fijar los organismos públicos locales electorales para impedir candidaturas cuyos perfiles tengan un pasado de agresiones y acoso sexual.
Finalmente, Jimena Berthely, impulsora de la iniciativa en Michoacán, comentó que los partidos políticos están obligados a cumplir la paridad, a prevenir la violencia y fortalece los esquemas de participación ciudadana.
Cabe mencionar que el foro se realizará este viernes 30 de octubre a las 9 horas y se transmitirá en la página oficial de Facebook @SeMujerMich y del Observatorio @oppmujeresmich.
Por: Oscar Mendoza