Michoacán

Cerca de 70 mil personas reunió la Noche de Muertos en Michoacán

En Michoacán, se calcula que cerca de 70 mil personas acudieron a las celebraciones por la Noche de Muertos que tuvieron lugar en comunidades de la región Lacustre, Pátzcuaro, Uruapan y Morelia.

De acuerdo con datos preliminares, a la entidad llegaron 70 mil personas en los puntos mencionados, sin embargo, las autoridades aún no dan a conocer una cifra exacta de la afluencia y derrama económica generada por la también llamada “Noche de Ánimas” que el 2019 reunió a más de 200 mil personas.

Sin embargo para este 2020, las autoridades así como empresarios del sector hotelero y de servicios, calcularon una expectativa del 40 por ciento en ocupación hotelera y afluencia de visitantes debido a la pandemia del COVID-19.

Así, bajo protocolos sanitarios como el uso de cubrebocas, gel antibacterial y filtros para medir la temperatura además del cierre de algunas comunidades en el lago de Pátzcuaro, Michoacán vivió una inusual Noche de Muertos.

En Pátzcuaro, visitantes y turistas se dieron cita para observar las decoraciones ornamentales en la Plaza Vasco de Quiroga y los muelles que estuvieron abiertos hasta la media noche así como los recorridos hacia la Isla de Janitzio sin desembarcar en la misma.

No obstante, pese a la pandemia, en las plazas y calles de Pátzcuaro se pudo observar un gran número de personas que incumplieron las recomendaciones como el uso del cubrebocas y la sana distancia además de que en Tzurumutaro, se reportó una aglomeración en el panteón municipal a pesar de que se anunció su cierre parcial.

Para el caso de Tzintzuntzan, el panteón permaneció cerrado al turismo y se colocaron ofrendas y ambientación en la entrada principal al Atrio y la Calzada de Las Yácatas.

Asimismo, en Quiroga se colocó un altar en la plaza principal, catrinas monumentales en la entrada al municipio y en la comunidad de Santa Fe de la Laguna solo se colocó un altar en la plaza principal y se restringió el acceso a los altares particulares para público extranjero.

Por su parte en Uruapan se ofrecieron recorridos en el Parque Nacional con cupo máximo a 30 personas, eventos virtuales transmitidos a través de las redes sociales y se colocaron altares y otras ofrendas en distintos puntos de la ciudad.

Finalmente en Morelia, se colocó un altar en la Plaza de Armas en honor a los trabajadores del sector salud fallecidos por el COVID-19, altares decorativos en Avenida Acueducto y decoración en la plaza del Mercado de Dulces, lo cual, convocó a un gran número de personas que al igual que en Pátzcuaro, provocó aglomeraciones e incumplimientos en las medidas sanitarias recomendadas.

Por: Oscar Mendoza