Michoacán

Sentencias bajas no hacen justicia a las víctimas de feminicidio, lamenta Humanas Sin Violencia

La organización civil “Humanas Sin Violencia”, responsable de promover la Alerta por Violencia de Género en Michoacán, lamentó que las sentencias bajas y la incapacidad de las y los jueces, sean el principal factor para no hacer justicia a las víctimas de feminicidio.

De acuerdo con la presidencia de la A.C., Circe López Riofrío, uno de los principales problemas en la impunidad del feminicidio, es la falta en perspectiva de género en los juzgados, ya sea por omisión, o por dolo.

En ese sentido, la activista explicó que una sentencia baja o la reclasificación de los crímenes, son factores que afectan a la percepción que tiene la ciudadanía respecto a la impartición de justicia en víctimas de feminicidio.

“Nosotras que estamos acompañando casos vemos situaciones donde la presentación de la fiscalía ante el juez es en tema documentado y bien fundamentado pero a veces el juez, porque está cansado o porque ha visto otros casos más severos, dice que no es feminicidio porque la víctima ya vivía con él agresor desde hace 15 días y otros detalles que lo llevan a pensar que eso es un feminicidio”.

Asimismo, Circe López informó que Michoacán cuenta con un número reducido de juezas y jueces capacitados en perspectiva de género pues en algunos casos, quien debería impartir justicia, llega a violentar a la familia de las víctimas.
“Jueces especializados en la entidad solo hay como 30 y nosotras ahí sí hemos visto que en algunos procesos de juzgados, los jueces llegan a violentar o reclamar a las víctimas”, detalló.

Por ello, la activista hizo un llamado al Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán para que atienda al problema, capacite a las y los jueces de la entidad y abonen a la impartición de justicia objetiva y con perspectiva de género, para que haya, un mínimo de reparación en la muerte de mujeres, niñas y jóvenes.

“Desde aquí hacemos un llamado al presidente de Supremo Tribunal de Justicia en Michoacán y le decimos que queremos una reunión con él para decirle que observamos cansancio en los jueces, que hay agotamiento o a lo mejor ven otras cosas más brutales y ese es su paramento para decir que lo otro no es violencia. Eso nos preocupa mucho”, concluyó.

Por: Oscar Mendoza