MichoacánSeguridad

Michoacán, entre los estados con las peores corporaciones policiales: INEGI

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI), colocó a Michoacán, entre los tres estados del país con la peor percepción ciudadana en el desempeño de sus cuerpos policiales según los resultados de la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental 2020 (ENCIG).

De acuerdo con los tabulados del estudio realizado a la población mayor de 18 años y que habita en localidades con más de 100 mil habitantes, hay una insatisfacción general con los servicios que les otorgan las corporaciones policiacas en los estados, pues el índice de satisfacción, apenas alcanza el 26.2 por ciento.

Asimismo, la INEGI apunto que en el país, la inseguridad es uno de los principales problemas que preocupan a la ciudadanía pues se calcula que cada año, se cometen alrededor de 30 millones de delitos, y de los cuales, únicamente se denuncia alrededor del 9 por ciento.

En ese sentido, entre las entidades donde no se tiene ni el 20 por ciento de satisfacción con las corporaciones de policía, aparece Tabasco con un 14.9%; le sigue Puebla, con un 15.6%; y Michoacán con solo un 15.8% de satisfacción en el desempeño de las y los policías estatales y municipales.

Igualmente, los estados de Quintana Roo, con 17.2%; Guerrero, con 17.6%; Chiapas con un 18.2%; San Luis Potosí con el 19%; Estado de México con 19.5% y Zacatecas con el 19.8%, completan la lista de las entidades peor evaluadas en los índices de satisfacción ciudadana.

Y es que uno de los principales sindicadores para medir el grado de insatisfacción ciudadana con los policías del país, es la percepción que se tiene respecto a si su presencia ayuda o no a incrementar la sensación de seguridad en sus localidades, ya que el promedio nacional alcanzado es de únicamente del 30.2 por ciento.

Finalmente el INEGI apunta que la mayoría de las corporaciones policiacas en México, presentan índices menores al 46.1 por ciento de satisfacción en localidades con 100 mil o más habitantes, y donde se considera que sus corporaciones policiacas, generan más desconfianza que seguridad.

Por: Oscar Mendoza