Viral

Raúl Morón Orozco ganaría en Michoacán: Massive Caller

De acuerdo a la última medición semanal de intención de voto realizada por la empresa Massive Caller para las elecciones de la gubernatura del estado de Michoacán, la alianza del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) con el Partido del Trabajo (PT) y el Verde Ecologista de México (PVEM) ganaría la contienda con una clara ventaja de 43.3 por ciento, frente a los 29.9 puntos que suma la alianza opositora de Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Institucional (PRI) y el de la Revolución Democrática (PRD).

El 20.5 por ciento de los consultados aún no decide su voto.

En esta encuesta, publicada el 3 de enero y elaborada el 31 de diciembre del 2020, ante la pregunta “¿de las siguientes personas quién cree que debería ser el candidato para gobernador?”, en la alianza del PRI-PAN-PRD, quien mayor inclinación tiene a su favor es el miembro de la Cámara Baja de México, Víctor Silva Tejeda, con 24.1 por ciento, seguido del legislador local Armando Tejeda Cid, con 21.5; en tercer lugar, el miembro de la Cámara Alta, Antonio García Conejo, con 16.5.

La medición no alcanza a reflejar a Carlos Herrera Tello, ex secretario de Gobierno, quien se encuentra en su gira por la búsqueda de la gubernatura. El 26.6 por ciento de ese electorado aún no se decide y el 11.4 prefiere a otro candidato.

En el posible careo que tendría Raúl Morón Orozco, presidente municipal de Morelia y Coordinador de la Defensa de la Cuarta Transformación en la entidad, con Tejeda Cid, el primero se muestra favorecido con el 32.5 por ciento, mientras que el segundo tendría el 22.4. El 30.2 aún no decide su voto.

En el segundo careo, frente a Silva Tejeda, Morón Orozco también ganaría con 34 puntos, contra los 24.8 de Silva Tejeda. El 29.8 por ciento se muestra indeciso. En ambos supuestos, por el Partido Encuentro Solidario (PES), Hipólito Mora Chávez, fundador de las autodefensas, no alcanza ni el 4 por ciento.

Esta encuesta fue realizada con una amuestra de 1 mil personas, y de ahora en adelante dicha empresa estará midiendo la intención de voto de manera semanal en los 15 estados en los que se contendrá por la gubernatura en las próximas elecciones del país.

Por: Jesús González