Pese a que Cristóbal Arias Solís, después de su derrota frente a Raúl Morón Orozco, dijo que sería gobernador del estado de Michoacán “tope donde tope”, parece ser que no se podrá registrar en otro partido político o por la vía independiente por haber participado en el proceso interno del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA); sin embargo, esta posibilidad está sujeta a la hermenéutica de la ley que dé el Instituto Electoral de Michoacán (IEM), detalló en entrevista telefónica el ex consejero Humberto Urquiza.
Sobre esto, dice que la ley maneja dos hipótesis que hay que tener en cuenta, ya que el artículo 159 del Código Electoral del Estado de Michoacán de Ocampo establece que ningún candidato se puede se registrar al proceso de selección interna de dos partidos políticos, a menos que vayan en coalición, pero dice que se tendría que esperar a si algún partido lo postula y si se cumplen con los requisitos, y sería el IEM el que determinaría si ese artículo se está violentando, y en caso de aprobarlo, también se tendría que pasar por una posible impugnación, por lo que ya estaría en manos del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM).
El ex consejero complementa lo anterior diciendo que sin duda es un tema de interpretación de la ley, ya que ésta siempre será objeto de diferentes perspectivas, y que hay que tener en cuenta que aún se está en el proceso de selección interna de las bancadas, siendo hasta el mes de marzo el registro de los candidatos.
Por esto, dice Urquiza que con la experiencia que tiene sabe que la materia electoral es muy variable, y aunque pueda haber precedentes de este tipo cada caso es distinto. Finaliza con que no se aventuraría a decir si se podría registrar o no el senador, ya que hay órganos a los que les compete a esto. No hay nada seguro.
Por: Jesús González