Michoacán

Auditoría exhibe opacidad en el Instituto Michoacano de Transparencia

La Auditoría Superior de Michoacán (ASM), emitió observaciones contra al Instituto Michoacano de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (IMAIP) por falta de transparencia, opacidad presupuestal e incongruencia entre la información proporcionada a la auditoría y la publicada en su página web.

Irónicamente, en los informes individuales de revisión a la cuenta pública del 2019, el máximo órgano fiscalizador exhibió opacidad y malas prácticas en el IMAIP, principalmente, por su mal desempeño del que se emitieron diez recomendaciones.

De acuerdo al informe publicado por la Auditoría Superior del estado, en el Instituto Michoacano de Acceso a la Información Pública existen deficiencias en la construcción de la Matriz de Indicadores para Resultados (MIR), deficiencias en el Sistema de Control Interno y falta de claridad en los documentos básicos de rendición de cuentas.

Asimismo, el órgano fiscalizador señala faltas en las solicitudes y evoluciones de los informes de los Sujetos Obligados en el ejercicio fiscal 2019; incongruencias en el número de expedientes de recursos de revisión interpuestos por los particulares en contra de las resoluciones contra los Sujetos y diferencias sustanciosas entre la información presentada a la ASM y la publicada en la página oficial de IMAIP.

Igualmente, el documento cita incongruencia entre la información fiscalizada y la publicada en la página oficial del Instituto respecto a las medidas de apremio impuestas a sujetos obligados así como insuficiente capacitación a los Sujetos Obligados en materia de transparencia por parte del IMAIP.

Por último, la ASM exhibió falta de información en el Informe Anual del 2019; falta de convenios con los Sujetos Obligados para propiciar la publicación de la información en materia de rendición de cuentas y opacidad en el ejercicio del presupuesto ejercido, devengado y pagado en el IMAIP por un total de 29 millones 085 mil 62 pesos.

Por: Oscar Mendoza