Salud

Cofepris detecta en Michoacán 50 farmacias con pruebas apócrifas para detectar COVID-19

En lo que va del año, en Michoacán se han detectado 50 farmacias que ofertaban pruebas para detectar COVID-19 sin regulación de la Comisión Federal para Protección Contra Riesgos Sanitarios, informó el representante de la dependencia en el estado, José Rafael Torres.

A decir de la autoridad, dicha falta de regulación representa riesgo para quien las adquiere y para todos aquellos con los que tengan contacto al ser pruebas cuya efectividad no está comprobada.
Y es que según la Cofepris, lo que se ha encontrado en dichas farmacias es que no se cuenta con las marcas autorizadas y por lo que los productos deben ser incautados.

En ese sentido, explicó que en otras partes del país como en la Ciudad de México, ya arrancaron los operativos de la Comisión para detectar la venta de pruebas “piratas” que ya se encuentran fácilmente en los mercados.

Para el caso de Michoacán, el director de la dependencia explicó que ha habido reuniones con las farmacias más importantes para verificar que cumplan con la norma.

Por ello, señaló que existe la plataforma de Coepris donde se pueden consultar las marcas autorizadas para las pruebas de COVID-19 y así evitar que las personas sean engañadas.

Finalmente mencionó que la mayor incidencia de pruebas falsas se ha localizado en municipios de gran densidad como lo son Morelia, Zamora, Uruapan, Pátzcuaro y Apatizingán.

Por: Oscar Mendoza