A tres días de haber sido lanzada, la plataforma para registrar a personas adultas mayores en la campaña de vacunación contra el coronavirus ya se encuentra habilitada y funcionando al cien por ciento.
De acuerdo con el titular la Delegación Estatal de la Secretaría del Bienestar, Roberto Pantoja Arzola, debido a la sobresaturación en el sitio web https://mivacuna.salud.gob.mx/, el Gobierno de México tomó las medidas correspondientes para robustecer la capacidad de cómputo de la plataforma para que opere de manera estable.
Y es que al último corte, se contabiliza más de un millón de registros online a nivel nacional; aunado a ello, la Secretaría de Bienestar continúa las llamadas telefónicas a adultos mayores de 60 años con la finalidad de conocer la vigencia de sus datos personales y sus condiciones físicas.
En ese sentido, la concentración de los datos permitirá al Gobierno de México afinar la planeación con el propósito de que las personas adultas mayores reciban la vacuna en las mejores condiciones posibles, a través de cita y cerca de su domicilio.
Sin embargo, la Delegación del Bienestar señala que el orden de registro en la plataforma no tiene relación con el que seguirá la campaña de vacunación, ya que se tendrán vacunas contra COVID-19 para todas las personas y la aplicación se organizó con base en criterios científicos.
Finalmente, Pantoja Arzola aclaró que en las zonas donde se carece de internet, el registro se llevará a cabo mediante el despliegue de personas servidoras de la nación o desde los centros integradores.
Cabe mencionar que posterior al registro en línea, las personas adultas mayores deberán esperar la llamada de servidores de la nación, quienes notificarán fecha, lugar y hora de vacunación además de que habrá una segunda llamada en caso de que el esquema conste de doble dosis.
Por: Oscar Mendoza