La Magistrada Presidenta del tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM), la doctora Yurisha Andrade Morales, participó con la ponencia “Inclusión y democracia” en un panel virtual organizado por el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia, donde afirmó que sin inclusión no puede existir la democracia, y habló de la importancia de los grupos vulnerables dentro de la vida política del país.
En la necesidad de la integración de los grupos minoritarios, Andrade Morales resaltó que las acciones deben ir más allá de un documento, ya que la ciudadanía, y sobre todo los partidos políticos, están obligados a ejercer las acciones y con ello abonar a la toma de decisiones, donde todos los grupos sean tomados en cuenta de tal forma que exista un equilibrio, no por ley, sino por derecho.
Señaló como el gran reto que tiene la sociedad, y que deben asumir su responsabilidad los partidos políticos y el Instituto Nacional Electoral (INE), evitando simulaciones y trampas para esquivar el cumplimiento de las disposiciones que ha determinado la normativa electoral para garantizar espacios para las mujeres, personas con discapacidad, indígenas, comunidad LGTB+, entre otros.
Es obligación de las autoridades administrativas y jurisdiccionales electorales que se implementen las medidas necesarias para que todas las personas puedan ejercer estos derechos, como el de ser votado.
Por: Jesús González