Morelia

Morelia crece 1.5 en unidades económicas

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI), la secretaria de Fomento Económico (SEFECO) de Morelia, Gabriela Molina Aguilar, informó en rueda de prensa que la capital del estado pasó de tener 48 mil 242 unidades económicas a 48 mil 981, es decir, a pesar del contexto adverso generado por la pandemia se mantuvieron estables, con un crecimiento del 1.5 por ciento. La hipótesis que maneja la secretaría municipal dice que una parte de quienes perdieron sus empleos emprendieron algún tipo de negocio.

Entre los demás datos positivos respecto a la economía moreliana, señaló Molina Aguilar, es que se posicionó en primer lugar del subíndice de innovación por tamaño de ciudad y grupo de competitividad, de acuerdo al Instituto Mexicano de Competitividad (IMCO), además de obtener el sexto lugar en competitividad urbana como ciudad de 500 mil a 1 millón de habitantes.

En un panorama nacional, de acuerdo a lo informado por el INEGI, al cierre del cuarto trimestre del 2020 se perdieron 2 millones 352 mil 21 empleos en el país, ubicándose en un total de ocupación de 53 millones 331 mil 429 trabajadores, representando un -4.2 por ciento con relación al mismo periodo del 2019.

Por: Jesús González