MichoacánSeguridad

Fiscal de Michoacán presume incremento en la judicialización de las carpetas de investigación

El Fiscal General del Estado, Adrián López Solís, destacó un incremento de hasta el 80 por ciento en el número de carpetas de investigación de diversos delitos que han podido pasar a una instancia jurídica durante el 2020.

Al presentar el informe de actividades correspondiente al 2020 ante el Congreso del Estado, el titular de la Fiscalía estatal señaló que lo anterior permite avanzar ante la impunidad para que se repare el daño a las víctimas de algún delito.

Y es que de acuerdo con el sistema de indicadores de la Fiscalía, durante el 2020 se presentaron 4 mil 958 carpetas de investigación ante los jueces, y lo que representan 2 mil 744 casos más que en el 2019.

Asimismo, López Solís expuso que se han logrado más 6 mil 503 acuerdos reparatorios y se disminuyeron las resoluciones por archivo temporal a fin de evitar el llamado “carpetazo” en la investigación de delitos que pasó del 66 por ciento en el 2019 al 34% en el 2020.

Finalmente a más de un año de la puesta en marcha de la Unidad Especial de Investigación de homicidio y feminicidio, la Fiscalía del Estado “logró cumplimentar más órdenes de aprehensión a través del uso de las tecnologías y avances científicos”, sin embargo, reconoció que la deuda con todas las víctimas sigue siendo un gran pendiente además de reducir la brecha de impunidad.

Por: Oscar Mendoza