Michoacán

Ciudadanos reprueban a Silvano Aureoles en materia de seguridad; federación y estado inyectarán recursos

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, es uno de los mandatarios peor evaluados por su desempeño en materia de seguridad según la encuesta mensual de C&E Research y Democrática.

De acuerdo al ejercicio publicado este martes, el perredista se encuentra en el lugar 30 de 32 con una aprobación ciudadana del 22 por ciento en materia de seguridad por los habitantes del estado.

Y es que a través de un muestreo hecho a 19 mil 200 habitantes de la República Mexicana, el gobernador peor evaluado es Cuauhtémoc Blanco con una aprobación del 14 por ciento por su desempeño en la seguridad de Morelia, le sigue José Ignacio Peralta de Colima con una aprobación del 19% y en el lugar 30 aparece el mandatario michoacano.

Asimismo, en la encuesta realizada del 17 al 28 de febrero, el gobernador mejor evaluado es el panista Mauricio Vila Dosal de Yucatán con una aprobación del 78 por ciento.

Cabe mencionar que cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) señalan que durante enero de este año, en Michoacán se abrieron 160 carpetas de investigación por homicidio doloso, 44 por abuso sexual, 38 por violación y mil 179 por robo.

En tanto, durante todo 2020 se reportó un total de mil 976 homicidios dolosos, 21 feminicidios, 438 violaciones, 516 casos de abuso sexual y 13 mil 940 robos y lo que ha provocado un incremento en la percepción de inseguridad en el estado.
Igualmente la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del INEGI, indica que algunos de los municipios más inseguros de la entidad son Uruapan, Zamora, Morelia y aquellos de la región Tierra Caliente, específicamente, aquellos que colindan con Jalisco.

En ese sentido, luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador mencionara que Michoacán se encuentra entre los estados más inseguros de México, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana ya transfirió 224 millones 492 mil 606 pesos para que el Gobierno de Michoacán realice acciones de prevención social de la violencia y delincuencia así como profesionalización policiaca; desarrollo de infraestructura y fortalecimiento del sistema penitenciario.

Finalmente, a través del acuerdo dado a conocer en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se detalla que Michoacán aportara recursos por 56 millones 123 mil 151 pesos y con lo que el financiamiento conjunto integrado por aportaciones federal y estatales sumarán 280 millones 615 mil 757 pesos para mejorar la seguridad del estado.

 

Por: Oscar Mendoza