A un año de que inició la pandemia del nuevo coronavirus, el impacto económico continúa generando estragos en todos los sectores sociales, y donde uno de los más afectados, son las y los comerciantes a quienes a doce meses de contingencia, singuen sin recibir ningún tipo de apoyo por parte de la autoridad municipio.
En un encuentro entre el ex edil Alfonso Martínez Alcázar y oferentes del Mercado de Dulces y de distintos tianguis de la ciudad, se expuso que la situación para ese sector permanece complicada pues sus ventas se han disminuido considerablemente y no cuentan con el respaldo de las autoridades.
De acuerdo con Ricardo Damián Valencia, de la Unión de Puestos Fijos y Semifijos de la vía pública “Bicentenario”, ha sido muy difícil sobrellevar dicha situación, y más, si no se les brindan alternativas para poder mantener un negocio durante la pandemia.
Y es que a pesar del el llamado a “quedarse en casa”, no hay herramientas ni apoyos para hacer frente a la crisis generada por la contingencia sanitaria.
Por ello, los comerciantes coincidieron en que las y los ciudadanos tienen que ser solidarios y contribuir en la reactivación de la economía mediante el consumo local y la promoción de los establecimientos.
Por: Oscar Mendoza