Seguridad

Nueva polémica por abuso de fuerza policial; SSP suspende a elemento

Nuevamente, los cuerpos de seguridad se encuentran polémica luego de registrarse la muerte de un joven durante un retén de la División Estatal de Caminos de Michoacán.

Se trata del joven Raúl Aldair Reyes Sosa, quien murió el pasado domingo a consecuencia de un balazo recibido en el glúteo tras pasarse el alto de los uniformados y donde además, uno de los elementos de la policía estatal resultó lesionado.

Este jueves, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Israel Patrón Reyes, dio a conocer la suspensión del agente policial que activó su arma contra el joven durante el operativo realizado en la ciudad de Morelia.

Sin embargo, en conferencia de prensa el funcionario explicó que la medida se aplicó para no entorpecer las investigaciones que se realizan en la SSP, en la Fiscalía General del Estado y en la Comisión Estatal de los Derechos Humanos sobre el hecho.

Al relatar los sucesos, Patrón Reyes recordó que en el retén, se identificó una motocicleta a alta velocidad que se aproximaba al punto de inspección y por lo que dos elementos de la policía marcaron el alto. Sin embargo el conductor hizo caso omiso y desvió su trayectoria y por lo que los agentes buscaron su detención y fue ahí cuando uno de ellos se le puso enfrente y el otro sacó su arma que fue accionada cuando vio en riesgo la integridad de su compañero.

Posterior a estos hechos, el elemento atropellado quedó lesionado de una pierna y ambos recibieron atención médica inmediata y fueron trasladados al Hospital Civil de Morelia, mientras que el elemento que accionó su arma la dejó a disposición de la FGE para las diligencias de ley correspondientes.

En ese sentido, el titular de la SSP, informó que la Subsecretaría de Asuntos Internos ya inició la integración de la carpeta de investigación para conocer el proceder de los policías involucrados y determinar que su actuación fue apegada a derecho y bajo los protocolos o por el contrario, se cometió un abuso en el uso de la fuerza.

Por: Oscar Mendoza