Aunque aún no ha revisado el acuerdo de la resolución del Instituto Nacional Electoral (INE), de impedir la candidatura de Raúl Morón Orozco a la gubernatura del estado, junto con la de otros aspirantes a distintos puestos en el país, el ex consejero del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) Humberto Urquiza en entrevista telefónica expone que la materia electoral está en el límite de lo jurídico y lo político, y que las normas que se den además de la constitucionalidad responden a un fenómeno político, que es el acceso al poder, lo que genera perspectivas diferenciadas de análisis, por lo que se debe cuidar la constitucionalidad, para caer en el campo de lo político, por intereses legítimos o ilegítimos.
Asimismo, dice que los consejeros electorales están obligados a respetar un marco constitucional, legalidad y de derechos humanos, por lo que los intereses de ellos deben estar sujetos a estos tres parámetros.
Por otro lado, agrega que el contexto sobre el que se aplique la norma electoral depende mucho de su interpretación, o de la realización de determinaciones, como es el caso de la ley de diputaciones de representación proporcional, que si se hubiera hecho antes del periodo hubiera sido recibida distinto, pero señala que será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJ) el que determine la legalidad o ilegalidad de estas maniobras del órgano electoral.
Por: Jesús González