Debido a las altas temperaturas y la escasez de lluvias, este fin de semana se reactivaron los incendios forestales en Michoacán luego de que las llamas consumieran parte del Cerro Grande, ubicado entre los municipios de Ario de Rosales y Nuevo Urecho.
De acuerdo con la Comisión Forestal del Estado (Cofom), desde hace cinco días al menos 500 voluntarios de las brigadas de la dependencia, de su homóloga nacional (Conafor) y de los ayuntamientos de Ario y Nuevo Urecho combaten la conflagración registrada en esa área.
Asimismo, la dependencia informó que el incendio presentaba originalmente tres frentes, uno de los cuales ya ha sido controlado, de manera que las brigadas y los voluntarios trabajan en los dos frentes restantes.
En esa zona, se han realizado brechas cortafuego para contener el siniestro en la parte del terreno que representa menor riesgo para los combatientes, ya que se han tenido tres incidentes de lesiones leves, los cuales son una advertencia de que es un lugar de alta peligrosidad y por lo que se espera tener un avance importante en el control del fuego para proceder a su liquidación.
Sin embargo tras casi dos semanas sin incendios forestales, la Cofom advirtió que en los últimos días se han registrado condiciones de altas temperaturas y poca humedad y por lo que en algunas regiones se están presentando siniestros.
En ese sentido, la dependencia precisó que algunos de los incendios son ocasionados por quemas agrícolas o bien prácticas ilegales con el fin de cambiar el uso del suelo de terrenos forestales a sistemas de monocultivos o uso habitacional.
Por lo anterior, la Cofom recordó a los Ayuntamientos, dueños y poseedores de terrenos rurales, urbanos y suburbanos, así como a la ciudadanía en general, a que la temporada de incendios aún no concluye y que restan todavía varios días antes de que de nueva cuenta se tengan precipitaciones en la mayoría de las regiones del estado.
Cabe mencionar que según el último reporte nacional de incendios forestales emitido el pasado 20 de mayo, con más de 22 mil 200 hectáreas consumidas por el fuego, Michoacán ocupa el séptimo lugar nacional en superficie afectada antecedido por Guerrero, Nuevo León, Chihuahua, Chiapas, Oaxaca y Durango.
Igualmente acuerdo con este corte informativo, el estado es el tercer lugar nacional en número de incendios pues hasta el pasado miércoles, se contaban 564 incendios y de las cuales se estima que el 18 por cierto han sido por actividades agrícolas y el 52% por actividades ilícitas superando así al 2020 en un 26% en el número de siniestros y hasta un 48% en superficie consumida por el fuego.
Por: Oscar Mendoza