Michoacán

Alfredo Ramírez se convierte en el gobernador electo más votado de Michoacán

Ya que los recientes comicios electorales fueron los más grandes en la historia de México, tanto por el número de cargos de elección popular que se disputaron con 21 mil en total, así como por el número de electoras y electores que acudieron a las urnas, Alfredo Ramírez Bedolla se convirtió en el gobernador con más votos en la historia de Michoacán.

De acuerdo con los datos del Instituto Electoral de Michoacán, el gobernador electo por la coalición “Juntos Haremos Historia” de Morena y el Partido del Trabajo, se convirtió en el candidato a la gubernatura más votado.

Según los datos sobre las últimas cuatro elecciones en Michoacán, los 730 mil 836 votos obtenidos por Ramírez Bedolla el pasado 6 de junio superan a los 658 mil 667 logrados por el exgobernador priísta Fausto Vallejo Figueroa en 2011 quien ahora ocupa el segundo puesto.

Asismo, la diferencia entre ambos es de 72 169 votos, el equivalente a la población total de municipios como Zacapu, Jacona o Puruándiro.

En tanto en tercer lugar está el actual gobernador perredista, Silvano Aureoles Conejo, con 637 mil 505 votos obtenidos en el 2015 mientras el cuarto puesto lo ocupa Leonel Godoy Rangel, con 563 mil 485 votos registrados cuando ganó la gubernatura con el PRD en 2007.

Igualmente, los números indican que la cantidad de sufragios se ve reflejada en el porcentaje de la votación, y donde Ramírez Bedolla también se convierte en el candidato con la mayor cantidad al contar con un 41.77%.

En ese sentido, Leonel Godoy ocupa el segundo lugar con el 37.7%, seguido de Silvano Aureoles con 36.17%, mientras que Fausto Vallejo se queda en la cuarta posición con el 35.42% obtenido en las elecciones de 2011.

De esta manera, el morenista se perfila como el gobernador que iniciará su administración con una alta aprobación por parte de la sociedad michoacana a pesar de que su campaña solo contó con 30 días para actividades proselitistas y la promoción de su candidatura tras la salida de Raúl Morón en la contienda electoral.

Por: Oscar Mendoza