El candidato vacunal cubano Abdala presenta una eficacia del 92.28 porciento con un esquema de tres dosis aplicadas, según reveló la tarde de este martes el Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB).
Con estos resultados, Abdala pasará a considerarse oficialmente una vacuna contra el virus Sars-Cov-2, pues los requisitos de eficacia exigidos por la Organización Mundial de la Salud establecen un 50 porciento de eficacia para el registro de vacunas, y para la autorización de uso de emergencia.
El Presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, expresó su regocijo ante la noticia, desde la red social, ante el hito científico:
Abdala cuenta con un esquema de tres dosis, espaciado en 0, 14 y 28 días. Los ensayos clínicos fase I, II y II de Abdala se desarrollaron en la región oriental: en los municipios cabecera de Santiago de Cuba y Guantánamo y en el municipio Bayamo, en Granma.
Este inmunizador se ha estado aplicando en las provincias orientales y en La Habana, como parte de estudios clínicos y de una intervención sanitaria a gran escala.
Con información de: traveltradecaribbean.es