De 41 millones 323 mil 363 de medicamentos e insumos de curación programados para entregarse a la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) en el primer semestre del 2021, solo se ha recibido el equivalente a 0.7 por ciento, es decir, 288 mil 417 piezas, informó la dependencia estatal.
Lo anterior se dio a conocer en la última sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud, y donde el encargado del área de abasto a la SSM, Marcos Alberto Ruiz, indicó que el atraso acumulado de acuerdo a la calendarización de entrega impacta a 21 grupos terapéuticos, entre ellos pacientes oncológicos y de otras enfermedades crónico-degenerativas.
De acuerdo al funcionario, desde junio del año pasado se ingresó a la plataforma de Ambiente para la Administración y Manejo de Atenciones en Salud (AAMATES) la totalidad de piezas necesarias para abastecer medicamentos este 2021 con compras consolidadas que se realizan a través de la Unidad de las Naciones Unidas para Proyectos y Servicios (UNOPS).
En ese sentido, detalló que los grupos que se han visto afectados por la falta de material de curación y tratamiento son analgesia, anestesia, endocrinología, inmunoalergias, intoxicaciones, oftalmología, otorrinolaringología, planificación familiar, psiquiatría y área de soluciones.
Asimismo, agregó que la falta de recepción de medicamentos y material de curación por parte de la federación, ha representado gastos al bolsillo de los pacientes y de algunos trabajadores que adquieren insumos para continuar otorgando el servicio.
Por último, subrayó que esta situación, representa una problemática para la institución porque se deben realizar compras condicionadas con precios máximos de referencia, muy por debajo de los precios del mercado.
Por su parte, la titular de la SSM, Diana Carpio Ríos, indicó que Michoacán iniciará con la desconversión hospitalaria para contar con 545 camas liberadas para la atención de pacientes positivos de forma sectorial, en caso de ser necesario.
por: Oscar Mendoza