La consulta popular para llevar a juicio a ex funcionarios, principalmente los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, que se aplicará el 1 de agosto, solo será válida si participa el 40 por ciento del padrón electoral de México.
Así lo explicó, Jaime Quintero Gómez, vocal del registro federal de electores de la Junta Local del INE, quien detalló que para que el ejercicio de consulta pueda vincularse al poder judicial, deberá contar con la participación de 37.5 millones de mexicanos y mexicanas.
Sin embargo, el funcionario electoral aclaró que todos los mexicanos y mexicanas con credencial válida, incluso aquellos que cuenten con plásticos cuya vigencia venció en el 2019 y 2020, podrán acudir a las mesas receptoras que se instalarán el domingo 1 de agosto.
Por ello, Quintero Gómez invitó a todas y todos los ciudadanos a mantenerse atentos toda vez que después de la consulta, las credenciales con terminación 19 y 20, perderán vigencia y por lo que tendrán que ser actualizadas.
Cabe mencionar que a nivel nacional, durante las pasadas elecciones del 6 de junio participaron poco más de 48.7 millones de mexicanos, es decir, el 52.66% de la lista nominal vigente mientras que en Michoacán, la participación fue del 49% con un votación de poco más de 1.5 millones de michoacanos y michoacanas según las cifras de los órganos electorales.
Por: Oscar Mendoza