El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) registró en su último informe de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), que en Michoacán ha mejorado ligeramente la percepción de seguridad que tienen los ciudadanos.
De acuerdo al documento publicado esta semana, en Morelia se disminuyó el porcentaje de personas que califican a la capital del estado como una ciudad insegura, pues del 72.7 por ciento que así lo creían en diciembre del 2020, para junio de este año se calcula un 67.9 por ciento.
Asimismo en Uruapan, en en el mismo lapso de tiempo la percepción de inseguridad pasó de 84.5 por ciento a 80.9 por ciento mientras que en Lázaro Cárdenas, también se registró disminución de la percepción de inseguridad pasando del 60 por ciento en diciembre del año pasado al 56.5 por ciento en la última actualización de la ENSU.
Sin embargo, los resultados del estudio apuntan que el 75.9% de la población de esos municipios, manifestó que uno de los problemas más importantes en su ciudad es la existencia de “baches en calles y avenidas”; el 58.5% el “alumbrado público insuficiente” y el 58.2% consideró a las “fallas y fugas en el suministro de agua potable”, como un problema grave.
Igualmente por segunda vez consecutiva, la población encuestada expresó como una preocupación creciente por la saturación y la deficiencia de servicios en los hospitales y centros de salud, y donde se estima que más del 40% de la población, identifica a estos problemas como prioritarios para las autoridades.
Por: Oscar Mendoza