Las autoridades del sector salud, han detectado hasta el momento siete tipos de variantes del virus SARS-Cov2 (nuevo coronavirus) en Michoacán y de las cuales, dos son consideradas como de preocupación por su alto grado de transmisibilidad y letalidad.
De acuerdo al reporte semanal de la Secretaría de Salud del estado (SSM), se trata de las variantes Delta, Alpha, Gamma, Épsilon, B.1, B.1.612 y B.1.1.519 y de las cuales se han registrado casos en 26 municipios del territorio michoacano.
En ese sentido, la variante de mayor preocupación es la Delta, misma que tuvo su origen durante octubre del 2020 en la India y puede ser hasta ocho veces más contagiosa y severa para las personas que padecen la enfermedad COVID-19.
Asimismo, la SSM informa que casos con esa variante han sido detectados en Lázaro Cárdenas, Zinapécuaro y recientemente Jiquilpan y por lo que la autoridad alertó por la reducción en la inmunidad que provoca dicha mutación del coronavirus.
Por su parte en los municipios de Apatzingán, Cherán, Los Reyes, Morelia, Paracho, Tzintzuntzan y Uruapan han sido detectados contagios con variante Épsilon y la cual tiene tuvo su origen epidémico el pasado mes de marzo en California, Estados Unidos.
En tanto en Morelia fue detectada la variante Alpha, detectada en Reino Unido en diciembre del año pasado y la cual se puede transmitir hasta cinco veces más que el coronavirus nativo mientras que en Taretan, se detectó un contagio de COVID-19 Gamma, cuyas características de dicha variante originaria de Brasil son similares a la variante Alpha.
Finalmente la SSM añade que municipios como Acuitzio, Hidalgo, Maravatío, Múgica, San Juan Nuevo, Parácuaro, Pátzcuaro, Puruándiro, Quiroga, Sahuayo, Tancitaro, Tocumbo y Ziracuretiro mantienen casos activos con las llamadas variantes de interés y por lo que llamó a la población a mantener las medidas de autocuidado.
Cabe mencionar que hasta el lunes 26 de julio, los municipios con más casos activos de COVID-19 son Morelia con más de 870; Lázaro Cárdenas con más de 560 y Uruapan con 180 contagios así como Pátzcuaro, Ario, Zapacu, Apatzingán, Zamora, Los Reyes, Tarímbaro y los cuales mantienen de 30 a 120 casos.
Por: Oscar Mendoza