Con la intención de reducir la movilidad a raíz del alza de contagios en la ciudad de Morelia, las autoridades municipales retomaron acciones restrictivas como el cierre de plazas públicas, esto con la colocación de vallas en la Plaza de Armas y Melchor Ocampo en el primer cuadro del Centro Histórico, medida que es cuestionada por ciudadanos y comerciantes del lugar.
Juan Pedro, ciudadano moreliano, señaló que esta medida que ha sido tomada en el pasado no ha coadyuvado a la disminución de contagios, puesto que se han mantenido concentraciones en otros lugares; a pesar de admitir que ésta podría ser una medida más de tantas, señala que no se han visto resultados directos en la incidencia de la propagación del virus.
Además, opina que el cerrar las plazas perjudica a los comerciantes, como los que asean zapatos, quienes venden objetos eclesiásticos, o cualquier otro vendedor ambulantes que en las plazas públicas tienen sus principales fuentes de ingresos.
En este sentido, Efraín Chávez, quien se dedica al aseo de calzado en la Plaza Melchor Ocampo, opinó que el hecho de que se reúnan personas al interior de las plazas públicas no influye en la cantidad de contagios.
Zenaida González, vendedora de artículos religiosos, señaló que esta medida restrictiva puede ayudar a disminuir la propagación de la enfermedad; sin embargo, agrega que le ha afectado en sus ventas.
Por: Jesús González