El Gobierno de Michoacán, se quedó sin recursos financieros para cumplir con sus obligaciones patronales y cubrir la nómina del magisterio estatal, reconoció este día el secretario de Administración y Finanzas del estado, Carlos Maldonado Mendoza.
En rueda de prensa, el encargado de las arcas estatales explicó que por diversas circunstancias, entre ellas la reducción a las participaciones, la caída en el Producto Interno Bruto nacional, la federalización de la nómina magisterial que sigue incompleta y el déficit financiero del estado, el Gobierno de Michoacán no ha podido cubrir en tiempo y forma el salario de las y los profesores con clave estatal.
En tanto el secretario de Educación, Héctor Ayala Morales, detalló que el déficit tan solo para cubrir los adeudos con el magisterio es de casi 2 mil millones de pesos y de los cuales, el Gobierno del estado debe aportar más del 64 por ciento.
Asimismo, subrayó que a pesar de los esfuerzos que ha hecho la administración de Silvano Aureoles Conejo, se adeudan retroactivos salariales y la quincena concurrente y por lo que la entidad necesita revisar el nuevo acuerdo educativo para evitar un incremento en el déficit.
Por último, los funcionarios enfatizaron que los pagos para el magisterio michoacano llegarán de nueva cuenta con retraso pues además del sector educativo, hay un déficit financiero que afecta a otros sectores dependientes de la administración estatal.
Por: Oscar Mendoza