Educación

Regresan a clases más de un millón de alumnos en Michoacán; educación básica mantendrá el modelo a distancia

Con fundamento en la cantidad de casos y defunciones acumuladas por COVID-19, el porcentaje de ocupación hospitalaria, así como la identificación de diversas variantes de la enfermedad, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), en conjunto con la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), determinaron que los servicios de educación básica, esto es inicial, preescolar, primaria y secundaria, se mantendrán a distancia hasta nuevo aviso.

De acuerdo con las autoridades, bajo este esquema hoy regresaron a clases 1 millón 344 mil alumnos, y de los cuales 989 mil pertenecen a educación básica, en modo no presencial; 300 mil pertenecen a educación media superior y superior, y 55 mil a formación para el trabajo y los cuales se reincorporarán a actividades presenciales en mil 481 planteles de toda la entidad.

En cuanto a las escuelas de educación media superior y superior, así como las de formación para el trabajo, están facultadas para realizar actividades presenciales o híbridas, según lo prefieran, recordó la SEE.

Por ello, la dependencia explicó que la preparación en cuanto a las condiciones para este regreso a clases se llevó los días 11, 12 y 13 de agosto y donde cada Comité de Salud Escolar (CPSE), organizó jornadas de limpieza en todos los planteles educativos así como talleres intensivos de capacitación docente sobre el tema.

En cuanto a la realización de los Consejos Técnicos Escolares (CTE), del 23 al 27 de agosto se analizó si los alumnos podrían ser evaluados, así como la identificación de aquellos que requieren un periodo extraordinario de recuperación y la posible existencia de abandono escolar.

Sin embargo, la SEE recalcó que aún bajo estas condiciones, el regreso a clases en el nivel medio superior y superior sigue siendo voluntario además cada escuela debe tener un protocolo propio así como garantizar agua y jabón y tener un monitoreo constante para una máxima prevención de contagios.

Por último, la dependencia subrayó que antes de reactivar las actividades, todas las escuelas michoacanas debieron desarrollar jornadas de limpieza, priorizando a las localidades de alta y muy alta marginación, a las que se dotó de insumos básicos de higiene, principalmente agua, jabón y cloro.

Por: Oscar Mendoza