-
-
1 Agentes de inmigración mexicanos detienen a un hombre haitiano en Escuintla, en el Estado de Chiapas. El Gobierno mexicano ha desplegado esta semana un operativo para frenar a las caravanas migrantes que han salido de Tapachula, en la frontera con Guatemala, con dirección al norte.MARCO UGARTE AP -
2 Un migrante haitiano sostiene la bandera de su país mientras suplica a la Guardia Nacional de México que no detenga a los migrantes que se dirigen a la frontera entre Estados Unidos y México.MARCO UGARTE AP -
3 Un migrante haitiano y su hijo son detenidos por agentes de migración mexicanos en Chiapas. Unicef ha expresado su preocupación ya que han identificado casos de lesiones graves y de separación familiar.MARCO UGARTE AP
-
-
-
4 Las autoridades mexicanas dispersaron las caravanas migrantes que partieron con rumbo a Mapastepec, lugar donde arribaron los dos últimos grupos antes de ser disueltas por las fuerzas de seguridad.MARCO UGARTE AP -
5 Un migrante haitiano es detenido en Escuintla, Chiapas. La comisionada adjunta para la protección de la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), Gillian Triggs, denunció la “presión sin precedentes” a las que se han enfrentado los migrantes centroamericanos en México.MARCO UGARTE AP -
6 Elementos de la Guardia Nacional detienen a migrantes alojados en un hotel en Huixtla, Chiapas, el 2 de septiembre. ROGELIO MORALES CUARTOSCURO
-
-
-
7 Migrantes haitianos caminan por la carretera en Huixtla, Estado de Chiapas. México ha pasado de ser país de tránsito a un país de destino para miles de personas solicitantes de asilo, este año se enfrenta a una cifra récord de nuevas solicitudes, que podría superar las 100.000, según un informe de la ACNUR.MARCO UGARTE AP -
8 Un migrante haitiano con un bebé camina por la carretera en Huixtla,Chiapas. MARCO UGARTE AP -
9 Elementos de la Guardia Nacional mexicana buscan a través de un campo de papaya a migrantes haitianos que forman parte de una caravana que se dirige hacia el norte, en Escuintla.MARCO UGARTE AP
-
-
-
10 La madrugada del 1 de septiembre agentes de migración realizaron detenciones a personas que descansaban en Mapastepec, Chiapas. “Sí, vamos a seguir conteniendo” señaló el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.ISAAC GUZMAN AFP -
11 Un migrante viaja con un niño en sus hombros en Macastepec, Chiapas. Pese a ser calificados despectivamente como “sin papeles”, miles de migrantes acarrean carpetas completas con sus expedientes e historias de vida para presentar a las autoridades migratorias primero y después, a la Comisión Mexicana de Ayuda al Refugiado (COMAR).ISAAC GUZMAN AFP -
12 Un agente del Instituto Nacional de Migración (INM) detiene a un migrante durante un operativo para frenar el avance de una caravana de migrantes y solicitantes de asilo de Centroamérica y el Caribe. JOSE TORRES REUTERS
-
-
13 Agentes del INM detienen a una mujer migrante en Mapastepec, Chiapas, la madrugada del 1 de septiembre. La ONU ha condenado las acciones de los agentes migratorios mexicanos.ISAAC GUZMAN AFP -
14 Durante uno de los operativos del 1 de septiembre, una mujer migrante cayó desmayada frente a los agentes migratorios mexicanos y elementos de la Guardia Nacional. JOSE TORRES REUTERS -
15 Unicef condenó “el uso desproporcionado de fuerza por parte de cuerpos de seguridad contra familias con niños pequeños y destrucción de documentos de identidad que avalaban la estancia legal”.JACOB GARCÍA REUTERS Con información de: El País