Los diputados federales del PRI por Michoacán calificaron el Paquete Económico 2022 como inercial y carente de medidas claras que impulsen la reactivación económica y el empleo, pues según el desglose analítico del documento Michoacán acumula una pérdida de -5 mil 462 millones de pesos en participaciones federales durante los últimos 3 años, aunque el gasto destinado para este rubro llegará a 32 mil 043 millones para el 2022, como lo informan en un comunicado.
Para el ramo 33, la Federación destinaría 34 mil 892 millones de pesos a Michoacán en 2022, lo que significa un incremento del 8.2 por ciento, respecto a lo autorizado para el presente año.
A su vez, el FAIS que corresponde a Michoacán llegaría a 3 mil 477 millones de pesos y el FORTAMUN, a 3 mil 609 millones de pesos para el año 2022, detallaron los diputados Roberto Carlos López García, Ma. Elena Serrano y Adriana Campos Huirache.
En el panorama nacional, a pesar del incremento del 39.8% en el gasto en Desarrollo Social durante los últimos tres años, datos de la CONEVAL revelan que casi 3.8 millones de personas cayeron en la pobreza (1.5 millones han pasado a pobreza extrema), mientras que el gasto en Desarrollo Económico apenas se incrementó 16.8%.
De acuerdo con el Paquete Económico, la Federación proyecta un crecimiento de 4.1%, un precio promedio del petróleo de 55.1 dólares por barril, un tipo de cambio de 20.3 pesos por dólar, una inflación de 4.1% y un endeudamiento equivalente a – 2.8% PIB.
Por: Jesús González