Durante el mes de agosto, en el municipio de Coalcomán huyeron entre 1 mil 200 y 3 mil personas de 13 comunidades tras los violentos enfrentamientos entre el Cártel de Jalisco Nueva Generación y los Cárteles Unidos, que mantienen sitiado el municipio, informó la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH).
De acuerdo al monitorio mensual permanente que tiene la Comisión de la situación del desplazamiento interno en México, también en Michoacán, en el municipio de Tepalcatepec, se reportó el desplazamiento de habitantes de al menos 10 comunidades debido a extorsiones y ataques en contra de la población.
Entre los datos arrojados en este mes de la situación de desplazamiento en la entidad, se encuentra que al menos 500 docentes han pedido su cambio de plaza en cinco municipios de la región de Tierra Caliente debido a la situación de violencia, que también ha generado el desplazamiento forzado de estudiantes y sus familias.
Asmismo, durante este mes se llegó a una ocupación del 70 por ciento de los albergues en Ciudad Juárez; de las más de 2 mil 520 personas que alojan estos albergues, el 70 por ciento correponden a desplazados por la violencia de lso estados de Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Zacatecas.
En Tijuana, los albergues han llegado al punto de saturación y, de acuerdo con el Director Municipal de Atención al Migrante, a pesar de que siguen llegando al municipio fronterizo personas mexicanas desplazadas por la violencia, el Centro Integrador para el Migrante, a cargo del gobierno federal, no ha sido habilitado para recibirlas. Gran parte de estas personas huyen de la violencia generalizada en los municipios de Michoacán.
Por: Jesús González