Seguridad

Más del 64 por ciento de los ciudadanos se sienten inseguros en su ciudad: INEGI

Para un 64.5 por ciento de población de 18 años y más, es inseguro vivir en su ciudad de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública (ENSU), del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Según la muestra, realizada en la primera quincena de septiembre de 2021 las ciudades con mayor proporción de población que siente inseguridad fueron Fresnillo, Ciudad Obregón, Irapuato, Coatzacoalcos, Naucalpan de Juárez y Zacatecas mientras que en Michoacán, Uruapan, Lázaro Cárdenas y Morelia son las ciudades peor evaluadas.

En tanto las ciudades con menor percepción de inseguridad fueron: San Pedro Garza García, Benito Juárez, Los Cabos, La Paz, San Nicolás de los Garza y Saltillo según la ENSU.

En específico, el INEGI señala que el 75 por ciento de la población siente inseguridad en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 68.7 por ciento en el transporte público, 61.4% en el banco y 56.2% en las calles que habitualmente usa.

Finalmente, en este trimestre, se proporciona información estadística sobre víctimas de violencia en el entorno familia y donde se estima que 7.5 por ciento de los hogares experimentó alguna situación de violencia de tal naturaleza entre enero y septiembre de 2021.

Cabe mencionar que según la ENSU, en Morelia el 68 por ciento de la población se siente insegura, en Uruapan es el 81.6 y en Lázaro Cárdenas se calcula que es el 55 por ciento de sus habitantes.

Por: Oscar Mendoza