Michoacán

Ante el déficit financiero, Gobierno del Estado buscará recaudar más de 466 millones

Debido al déficit financiero que presentan las arcas de Michoacán, mismo que supera los 14 mil millones de pesos para el cierre del 2021, el Gobierno del Estado pondrá en marcha un programa de estabilización fiscal que contempla el programa “Borrón y Cuenta Nueva” y la emisión de licencias de conducir permanentes y con lo cual se pretende recaudar 466 millones de pesos.

Así lo dio a conocer el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien explicó que dichas medidas responden a la necesidad de aumentar los ingresos para cumplir con el pago de la nómina de la burocracia estatal y por lo que la propuesta será enviada al Congreso del Estado para que los diputados locales aprueben los ajustes.

En ese sentido, el mandatario precisó que en Michoacán existen más de 200 mil deudores de trámites vehiculares desde el 2012 mientras que unos 30 mil concesionarios del transporte público, se encuentran en la misma condición además de que 120 mil vehículos deben ser dados de baja por no pagar sus hologramas ni canje de placas.

En cuanto a las licencias de conducir permanentes, Ramírez Bedolla señaló que éstas tendrían un costo de 2 mil pesos aunque durante el 2020 y 2021 se emitieran las micas por 13 días con lo que se llegó a recaudar 50 millones y 46 millones de pesos en cada anualidad.

Por ello, el gobernador adelantó que además de las licencias permanentes, el Gobierno de Michoacán buscará regularizar los automóviles provenientes de Estados Unidos, mejor conocidos como “autos chocolate” y con ello incrementar la capacidad de recaudación ante la falta de recursos financieros que arrastra el ejecutivo estatal.

Por: Oscar Mendoza