Michoacán

Michoacán con “resaca financiera”; administración saliente dejó más de 12 mil millones de pesos en adeudos

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que el estado se encuentra con “una resaca” financiera ya que la pasada administración dejó una deuda por más de 12 mil millones de pesos para el pago de proveedores, rentas y demandas laborales.

En su rueda de prensa semanal, el mandatario y la contralora del estado, Azucena Marín Correa, indicaron que en el primer corte del proceso de recepción, se detectó que la administración que encabezó Silvano Aureoles Conejo heredó 12 mil 780 millones de pesos correspondientes a los adeudos no bancarios de varias dependencias
De acuerdo con lo encontrado a 30 días de la recepción, el Gobierno de Michoacán cuenta con 10 dependencias con adeudos que por laudos perdidos, pago a proveedores y arrendamientos o renta de inmuebles y que no han se encuentran al corriente.

En ese sentido, en la primera revisión se detectó que dependencias como la Secretaría de Educación del Estado (SEE), la Secretaría de Gobierno (Segob) y la Coordinación General de Comunicación Social (CGCS) son las que concentran la mayor deuda con proveedores, servicios y demandas laborales.

Asimismo, en las secretarías de Seguridad Pública (SSP), de Desarrollo Económico (Sedeco), de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), del Migrante (Seimigrante), de la Mujer (Seimujer), de Medio Ambiente (Semaccdet) y de Cultura (Secum) se encontraron compromisos financieros que no fueron informados por la administración saliente.

Finalmente, la Contralora del Estado agregó que en la Secretaría de Salud, no se ha detectado la información suficiente dado que existen cuentas bancarias con inconsistencia en saldos, expedientes incompletos, juicios laborales sin precisión y no se recibió la totalidad de los asuntos relevantes.

Por ello, el gobernador señaló que ya se llamó a los ex titulares de dichas dependencias para que presenten las aclaraciones correspondientes ya que de no ser satisfactorias, se podrán iniciar los procedimientos administrativos necesarios para esclarecer en qué se utilizó el recurso destinado que no fue aplicado.

Por: Oscar Mendoza