La Cámara Mexicana de la Industria de Construcción, delegación Michoacán (CMIC), ve con buena expectativa el aumento del 5.9 por ciento que se designó para el estado dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2022.
En conferencia de prensa, el presidente de la Cámara, Antonio Tinoco Zamudio, celebró el incrementos del 6.2% que otorgó la federación para los programas de Fondo de Infraestructura Social Estatal (FISE y FAIS) dentro del paquete económico para el próximo año.
Asimismo, dijo confiar en que los programas sean ejercidos a través de contratos con empresas michoacanas con el objetivo de impulsar proyectos que abonen al desarrollo de la entidad.
En ese sentido, Tinoco Zamudio informó que actualmente las constructoras michoacanas se encuentran operando al 40% de su funcionamiento y por lo que es necesaria la reactivación de las mismas para generar empleos y salir de la crisis económica que ha dejado la pandemia.
Por último, el presidente de la Cámara agregó que ya hay reuniones con presidentes municipales para impulsar la atención a la red de carreteras estatales ya que a través de ellas fungen como motor y termómetro de la economía local.
Por: Oscar Mendoza