El Paquete Económico de Michoacán para el 2022, tendrá cero déficit y contempla la disciplina financiera que requiere el estado para fortalecer a los municipios y la infraestructura, aseguró el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.
En conferencia de prensa, el mandatario dio a conocer los detalles del proyecto de egresos para el próximo año por más de 81 mil 546 millones de pesos, mismo que busca que Michoacán tenga cero déficit con gastos que no superaren los ingresos.
En ese sentido, resaltó que el presupuesto para 2022 tiene “vocación municipalista” al aumentar las aportaciones a los municipios hasta por mil 639 millones de pesos; además de impulsar la creación de infraestructura en obra pública y seguridad.
Asimismo, se contempla la creación de nuevos programas del Bienestar, entre ellos, pensión para familiares de niños y niñas con cáncer y apoyo a personas con discapacidad mayores de 30 años.
En cuanto a la educación, Ramírez Bedolla mencionó un aumento del 5 por ciento en el presupuesto de la SEE y aumento del 361 millones de pesos para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo con el objetivo de que no tenga déficit presupuestal.
Finalmente, el gobernador manifestó que el presupuesto no contempla deuda ni créditos y por lo que se necesitará disciplina financiera en la burocracia estatal, servicios personales, contratos con proveedores y otros rubros que sufrieron recortes en el paquete de egresos.
Por: Oscar Mendoza