La vendimia de Las Fiestas Guadalupanas de la Calzada de Fray Antonio de San Miguel, conocida como Las Cañas, o el Cañafest, como se le ha nombrado en los últimos años, es una tradición de muchas décadas que en la ciudadanía moreliana ha quedado arraigada para quienes acuden a recorrer la calzada y consumir los productos que ofertan los comerciantes.
Aunque ahora esta celebración acumula miles de ciudadanos y cientos de clientes, en 1975, cuando junto con su padre Francisco Arredondo inició con un puesto en la calzada para vender cañas sólo eran alrededor de una decena de locales, lo que se fue extendiendo a lo largo de los años hasta llegar a Las Tarascas, previo a recibir un orden y limitación por parte de la autoridad municipal.
Asimismo, Francisco expuso que el año 2020 fue difícil para ellos como comerciantes, afectando a todos los sectores de la sociedad.
Por otro lado, Janeth, de otro puesto de cañas, expuso que además de la tradición que se vive en estas fiestas se busca innovar a través de las salsas que ofertan a sus clientes.
Por: Jesús González