La autopista que conectará el Valle de México con Atlacomulco estaría siendo terminada el próximo año, lo que reduciría a dos horas el tiempo de traslado de Morelia a la Ciudad de México, informó en entrevista con los medios de comunicación Alfonso Martínez Alcázar, presidente municipal de la capital michoacana.
Detalla que los trabajos de construcción se habían detenido por problemas con los derechos de vía, lo que ya fue resuelto.
Asimismo, expone que Morelia está en el centro de un perímetro delimitado por la zona conurbada de la Ciudad de México, Aguascalientes, San Luis Potosí, Guadalajara y se cierra al sur con el puerto de Lázaro Cárdenas. En esta delimitación, residen el 60 por ciento de la población del país.
El proyecto de la autopista Atizapán-Atlacomulco contempla una longitud aproximada de 95 kilómetros, en un lugar de complejo relieve topográfico, por lo que se ha necesitado recurrir a la construcción de diversos túneles y viaductos para evitar cambios abruptos de pendientes en el camino, y servirá de conexión del Circuito Exterior Mexiquense con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.
Por: Jesús González