Educación

Bullying escolar y desabasto de medicamentos, principales violaciones a los derechos de la niñez michoacana

El acoso en las escuelas y el desabasto en medicamentos, principalmente para los padecimientos oncológicos, son las dos principales violaciones a los derechos humanos de la niñez en Michoacán, reveló el comisionado de los Derechos Humanos en el estado, Marco Antonio Tinoco Álvarez.

De acuerdo al ombudsman del estado, las dependencias gubernamentales con más quejas por estos hechos son la Secretaría de Educación y la de Salud de Michoacán (SEE y SSM) debido a que durante los últimos años, se han presentado querellas por bullying y negación de los servicios de salud.

Asimismo, el titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), detalló que la incidencia en violación de esos derechos es de 2 a 3 de cada 10 niños que sufren acoso en las escuelas además de que por el periodo de confinamiento por la pandemia, se han presentado queja por falta de accesos para educación a distancia.

En cuanto al número de querellas que tiene la Comisión, Tinoco Álvarez indicó que durante lo que va del año hay más de 80 quejas por violaciones a los derechos de la niñez y donde las regiones de Morelia y la Tierra Caliente, acumulan la mayoría de la incidencia.

Por último, el comisionado señaló que para el organismo es de suma importancia atender a la niñez y por lo que en convenio con asociaciones civiles, se trabaja en conocer y visibilizar los derechos, para garantizar su respeto en los ámbitos familiares, culturales, educativo y de salud.

Por: Oscar Mendoza