Seguridad

Índices de impunidad no descienden; solo 1 de cada 10 michoacanos confían en la Fiscalía estatal

Los índices de delitos que ni si quiera son denunciados, y mucho menos, investigados por las autoridades de procuración de justicia, han descendido un mínimo porciento pues tan solo en Michoacán, solo 1 de cada 10 ciudadanos confían en los procesos judiciales que se siguen en la Fiscalía General del Estado (FGE).

Así lo revelan las cifras proporcionadas por la propia institución, pues de acuerdo a su titular, Adrián López Solís, los índices de confianza en la Fiscalía y los ministerios públicos son del 11.7 por ciento pues en los últimos tres años, la confianza solo ha logrado repuntar tres puntos porcentuales y lo que coloca al estado en el nivel 20 del país.

En cuando a la efectividad de la FGE, ésta cuenta con una calificación del 20% con una probabilidad del 1.3% en la resolución de las carpetas de investigación además de que el 93% de los delitos que se cometen, no cuentan con una denuncia formal.

Asimismo, López Solís informó que Michoacán cuenta 12 agentes del ministerio público por cada 100 mil habitantes y los cuales tienen una carga de trabajo de 75 casos por cada uno de los ministerios mismos que cuentan con un tiempo de espera promedio de 4 horas para levantar una denuncia.

Por último, el fiscal general reconoció que la impunidad persiste en el 89% de los delitos denunciados pues la mayoría de los casos investigados por la institución no cuentan con una sentencia penal y con lo que la FGE cerrará el año con más de 5 mil 700 carpetas enviadas a los juzgados, pues más que sentencias, la institución ha logrado llegar a acuerdos reparatorios.

Por: Oscar Mendoza