Salud

IMSS subrogó servicios de hemodiálisis a clínica con malos antecedentes

A pesar de existir antecedentes por denuncias, negligencias y otras irregularidades, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), otorgó el contrato de servicio subrogado para brindar los servicios de hemodiálisis a la empresa Plenitud, Centro Coahuilense de Hemodiálisis” y la cual ni siquiera cuenta con instalaciones en la capital de Michoacán y por lo que también subroga el servicio a otros centros médicos particulares.

Tal es el laberinto burocrático que evidenciaron al menos 50 derechohabientes con diabetes y enfermedades crónico-renales, pues al requerir el tratamiento de hemodiálisis, han sido canalizados a clínicas particulares donde se les brida atención deficiente, con difíciles traslados y poca claridad.

Asimismo, a través de una simple búsqueda en Internet, se encontró que las clínicas “Plenitud” ubicadas en Saltillo, Coahuila y acreditadas como un proveedor del IMSS con sede en la ciudad de Querétaro, recibieron en 2017 más de 30 denuncias por falta de higiene, mal trato a los pacientes y falta de capacitación al personal que labora en el establecimiento, situación que a cinco años de distancia, se estaría repitiendo con los derechohabientes de Morelia.

De acuerdo con las notas periodísticas elaboradas en la capital de Coahuila, “Plenitud, Centro de Hemodiálisis” fue clausurada por tiempo indefinido debido a que se acreditó la falta de limpieza, falta de vacunación al personal y a pacientes contra hepatitis B y C y porque no se encontró el registro de estudios a los usuarios al inicio del tratamiento subrogadas por el IMSS.

No obstante, las y los el pasado miércoles se evidenció que dicho proveedor, volvió a ganar una licitación del IMSS para brindar el servicio de hemodiálisis en Michoacán, aún y sin contar con las suficientes clínicas para dar el tratamiento y por lo que el proveedor también subrogó los servicios a un tercer proveedor, impactando directamente, en la calidad del servicio que reciben las y los pacientes renales que dependen del tratamiento.

Finalmente, sobre el historial del proveedor, el ex delegado del IMSS en Michoacán, Enrique Ramón Orozco Besenthal, informó en su momento que la empresa ya había sido denunciada anteriormente por “reciclar” los filtros para realizar las hemodiálisis, sin embargo la empresa habría “subsanado parte de las observaciones y comenzaron a trabajar nuevamente con el IMSS”, y por lo cual, esta sería la tercera vez que se le involucra en malas prácticas médicas.

Cabe mencionar que según el portal de transparencia del IMSS, desde 2013, el Seguro Social ha firmado 3 convenios con Plenitud, Centro Coahuilense de Hemodiálisis por un monto aproximado de 29.33 millones de pesos y cuyo último contrato, fue otorgado por adjudicación directa federal en el 2015, no encontrándose, información actualizada sobre la licitación para subrogar los servicios en el estado de Michoacán.

Por: Oscar Mendoza