Katya Echazarreta, ingeniera eléctrica originaria de México, se convirtió este sábado en la primera inmigrante mexicana y una de las mujeres más jóvenes en ir al espacio, al realizar un viaje de 10 minutos a bordo de la misión New Shepard de la compañía privada Blue Origin.
El lanzamiento del cohete NS-21 de la misión New Shepard despegó del puerto de lanzamiento Corn Ranch a las 9:32 de la mañana, en la ciudad de Van Horn (Texas).
Echazarreta, de 26 años, viajó junto a otros cinco tripulantes, todos hombres, entre ellos el ingeniero brasileño Víctor Correa Hespanha.
Katya Echazarreta destaca la ética que heredó de su madre
La joven, nacida en Guadalajara y quien se mudó a Estados Unidos cuando tenía 7 años, hizo historia como la primera mujer inmigrante y la más joven en formar parte de una misión espacial.
La hispana confesó que su adaptación al país fue difícil por las barreras del idioma. Sin embargo, en su blog personal destacó que el trabajo duro y la fuerte ética de trabajo que le inculcó su mamá la ayudaron a sobrepasar todos los obstáculos.
Katya Echazarreta asistió a un colegio comunitario en San Diego (California) y después logró transferirse a la Universidad de California Los Ángeles (UCLA), donde se graduó de ingeniería eléctrica.
Fue pasante en los laboratorios de propulsión de la NASA (JPL, por su sigla en inglés) y trabajó en cinco misiones de la NASA, incluidas Perseverance y Europa Clipper.
Echazarreta, que fue elegida entre más de 7 mil aspirantes, viajó junto con Correa, el astronauta Evan Dick, el piloto Hamish Harding, el cofundador de Dream Variation Ventures, Jaison Robinson, y el explorador Victor Vescovo.
Dedica su viaje a México y al aterrizar asegura: “Necesito que las latinas vean esto”
“Quiero dedicarle este vuelo al espacio a mi país y a toda la comunidad latinoamericana. Mi deseo es que veas esta misión, creas en ti y sepas que puedes ser el próximo”, expresó en un video que fue compartido en las redes sociales de Blue Origin.
La misión Space for Humanity compartió en sus redes oficiales que Echazarreta es la primera “embajadora” de la compañía y su primera “astronauta ciudadana” tras abordar el NS-21 de Blue Origin.
“Siempre supe que podría ir al espacio, podía verme a mí misma ahí, solo necesitaba la oportunidad. Mientras crecía, decidí que haría todo lo que necesitara para alcanzar esa meta”, afirmó la nacida en México.
Al volver a la tierra compartió que fue una experiencia muy agradable para ella y que estar en el espacio le hizo ver la necesidad de que la comunidad latina tenga más oportunidades como ella la obtuvo.
“Mirando hacia abajo y viendo cómo todos están ahí abajo, todo nuestro pasado, todos nuestros errores, todos nuestros obstáculos, todo, todo está ahí”, dijo. “Y lo único en lo que pude pensar cuando regresé fue que necesito que la gente vea esto. Necesito que las latinas vean esto. Y creo que simplemente reforzó por completo mi misión de continuar atrayendo principalmente a mujeres y personas de color”, declaró.
Gobierno felicita a la primera mexicana en ir al espacio
El Gobierno mexicano extendió sus felicitaciones a Echazarreta por convertirse en la primera mujer nacida en México en ir al espacio.
“El Gobierno de México extiende una cálida felicitación a nuestra paisana (Katya Echazarreta) por ser la primera mujer astronauta nacida en México que viajará al espacio”, informó el vocero del Gobierno, Jesús Ramírez Cuevas, en sus redes sociales.
Blue Origin y su competencia por el turismo espacial
Blue Origin es una empresa estadounidense de transporte aeroespacial fundada en el año 2000 por Jeff Bezos. Compite por ser el líder en turismo espacial con otros multimillonarios como Richard Branson, dueño de Virgin y Elon Musk propietario de Space X.
El 21 de julio de 2021, el propio Bezos, fundador de Amazon, tomó parte en el primer vuelo de su compañía que alcanzaba el espacio y que duró 11 minutos.
Desde entonces, Blue Origin ha lanzado una veintena de cohetes con tripulación.
Entre los famosos que han viajado con Blue Origin anteriormente están el actor de ‘Star Trek’, William Shatner, y el presentador del programa ‘Good Morning America’, Michael Strahan.
El cohete espacial, que es reutilizable, fue bautizado como New Shepard en honor a Alan Shepard, el primer estadounidense en el espacio.
Con información de: Univision