Mezcal michoacano tendrá representación permanente, en la exposición Maguey, Vinata, Mezcal, que albergara el Museo de Historia Natural Muhna de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.
Toda la industria mezcalera del estado de Michoacán, tuvieron el gusto de presentarse en el museo de historia natural de Morelia, la mañana de este 22 de noviembre para dar inauguración a la exposición permanente Maguey, Vinata, Mezcal, que en conjunto con las asociaciones de productores de mezcal y el gobierno estatal, instalaran como homenaje y enaltecimiento a un movimiento de tradición destilera artesanal.
Fueron distintas personalidades involucradas en esta cultura liquida mexicana, las que compartieron posturas, opiniones y cuestiones en materia de turismo, economía e importancia artesanal sobre las que gira el mezcal.
Así mismo el presidente municipal de Morelia Alfonso Martínez Alcanzar, dedico unas palabras a la increíble labor que realizan manos campesinas que siembran y dedican su vida al cuidado de los magueyes. Además de esto, destaco el incremento del turismo de experiencias, que el gobierno del estado y secretaria de turismo buscan incrementar en el sector mezcalero, replicando modelos vistos en otros territorios mexicanos como Valle de Guadalupe en la Baja California, San Miguel de Allende en Guanajuato y las zonas vinícolas de Querétaro, donde se ofrece toda una infraestructura para el visitante, de gastronomía y hotelería.
Por último, miembros del presidio hicieron entrega de reconocimientos y agradecimientos al gremio que conforma la industria michoacana del mezcal, para dar paso al corte de listón que inauguró la vinata que desde ahora en adelante residirá en el bello jardín de este museo.
Por: Axel Gómez