Michoacán

Sindicatos del magisterio dividen a los grupos para crear vacantes en las escuelas, denuncian autoridades

Autoridades del Gobierno de Michoacán denunciaron que las distintas expresiones sindicales del magisterio, realizan una serie de movimientos irregulares, entre ellos la división de los grupos en las aulas, con el fin de crear vacantes, y con ello continuar con sus movilizaciones para exigir que se cubra la demanda maestros en las escuelas y sus correspondientes pagos devengados.

En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Educación del Estado, Yarabí Ávila González, expuso los mecanismos con los cuales los sindicatos, principalmente de la expresión “Poder de Base”, generan vacantes irregulares, para posteriormente, demandar plazas automáticas con el fin de controlar más plazas educativas.

Asimismo, la funcionaria indicó que la no entrega de las plantillas laborales, es otra de las estrategias implementadas por los líderes sindicales para crear demanda de maestros, sin embargo, la Secretaría de Educación realiza municipio por municipio, la comprobación de las plantillas junto a los alcaldes y regidores a fin de ordenar la contratación de maestros.

Finalmente, sobre las últimas manifestaciones de los normalistas, la secretaria de Educación detalló que actualmente se está dando atención a 280 egresados de las generaciones 2019, 20, 21 y 22; sin embargo, solo 46 estudiantes que egresaron este año, aceptaron continuar el proceso como marca la norma mientras que el resto, han rechazado los ofrecimientos de contratación temporal o simplemente no realizaron su registro en la plataforma de la Unidad del Sistema para la Atención de Maestros y Maestras (USICAMM).

Por: Oscar Mendoza