Michoacán

Navidad estilo Michoacán, presentado por el 7mo Bazar de Árboles Navideños

La séptima edición del Bazar de Árboles Navideños presentado por la Comisión Forestal del estado de Michoacán (Cofom) se instaura en las inmediaciones del Secretaria de Gobierno en el bosque Cuauhtémoc de la capital michoacana.

Con artesanía proveniente de distintos municipios ricos en un enfoque navideño, como las esferas de Tlalpujahua y los pinos de Indaparapeo, será el domingo 4 el que vera culminado este bazar que además de servir como escaparate para las manos que trabajan estos materiales, sirve para visibilizar problemáticas y aciertos que conjuntos de trabajadores del noble oficio de la siembra de este árbol, libran cada año, a fin de poder seguir ofreciéndolo.

Por parte del Ing. Rosendo Antonio Caro Gómez, Director General de la Comisión Forestal del Estado, se comentó la impórtate labor de seguir con la práctica de siembra de estos, ya que, al ser una actividad sustentable, tiene beneficios naturales y económicos para la sociedad, desde el enriquecimiento en cuanto a derrama económica con la que el árbol michoacano compite a nivel nacional, así como su uso en el apoyo contra el calentamiento global.

De igual modo se destacó la labor que el gobierno del estado hace, en la delicada situación de incendios forestales que, al paso de los años, lastimosamente se ha vuelto en algunas épocas, una problemática común que merma en todos los aspectos el suelo fértil donde se plantan estos.

Se hizo un llamado a comprar natural, cuidar los árboles y una vez pasada esta temporada, devolver a estos seres verdes, a las entidades encargadas de hacer reutilizable a estos cohabitantes nuestros. Donde además de disminuir el desecho, se generan nuevos productos, tales como compostas o incluso demás artesanía mobiliaria con la madera aun en buen estado, con la que normalmente se quedan.

Por: Axel Gómez